" El trabajo dignifica al hombre"

Karl Marx (1818-1883) fue el autor de una frase, "el trabajo dignifica al hombre", en la que resumía su filosofía sobre la relación del hombre con su propia naturaleza. Bajo esta sentencia, que ha vivido varias versiones a lo largo de la historia, el filósofo alemán explica que el hombre saca a relucir sus potencialidades con el desempeño de una labor, por otra parte, exclusiva del ser humano.

Beneficios del trabajo

A diferencia del resto de animales, el homo sapiens es capaz de modificar la naturaleza con una actividad libre y consciente. El trabajo no solo es aquél lugar en el que pasamos un tercio de nuestro día a día, sino que cuenta con valores propios que el hombre adquiere cuando desempeña una labor. Además, el ser humano consigue gracias a él sentirse integrado en la sociedad, mejorar su autoestima y proyectar una imagen positiva de sí mismo ante los demás.
Numerosos estudios han evidenciado que la ausencia de trabajo provoca efectos negativos en la persona y en la sociedad. Las personas que, o bien se encuentran en situación de desempleo, o bien han perdido las ayudas estatales o subsidios, muestran una elevada incidencia de sensaciones de inseguridad, aislamiento, frustración y negatividadTambién implica una reducción de las relaciones sociales y en algunos casos depresión y ansiedad.
El trabajo previene ademas circunstancias indeseables como la violencia de género al normalizar y combatir la exclusión, equipando a las personas mas allá de cualquier diferencia. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ocupación estadounidense de la República Dominicana

y vivieron felices por siempre jamas