Homo - Videns 

Nos encontramos en una era dirigida por la tecnología y los medios masivos de comunicación; tanto que nos hemos acostumbrado mas a las imágenes que a la literatura u otros escritos. En su obra titulada " Homo videns, una sociedad teledirigida" escrita por el científico político Giovanni Sartori se presenta un criticismo extremo hacia el curso o supuesta transformación del "homo-sapiens" al "homo-videns".
para este cientifico el hombre cada vez acorta mas la distancia entre si y otros animales racionales; ya que según él , el lenguaje exacto y entendible del hombre, así como su capacidad de discernimiento; es lo que le da superioridad ante otros animales. 
La tesis central de Sartori es que la televisión y el video (imagen) modifican radicalmente y empobrecen el aparato cognoscitivo del “homo sapiens”, a tal punto que anula su pensamiento y lo hace incapaz de articular ideas claras y diferentes, hasta llegar a fabricar lo que él denomina un “proletariado intelectual”, sin ninguna consistencia. La cultura audiovisual es inculta y por lo tanto, no es cultura, afirma Sartori. Del “homo sapiens”, producto de la cultura escrita, se ha pasado al “homo videns”, producto de la imagen. Es más, el autor afirma que la televisión en la época actual no sería solo un instrumento, sino un medio que genera un nuevo “ántropos”, esto es, un nuevo tipo de ser humano.
Será cierto que como dijo Sartoris estamos perdiendo nuestra capacidad cognoscitiva por la televisión o la tecnologia? personalmente, creo que los cambios siempre traen consigo aspectos positivos y negativos. No pudiésemos hablar de forma radical sobre estos avances; si bien es cierto que aunque han alcanzado un gran auge, no han significado la desaparición de otras cosas. Dicho de otra manera, utilizamos las redes sociales, pero también leemos, vemos televisión, pero también se escucha la radio y muchas cosas así por el estilo.  Entonces, no seria mejor hablar de una simbiosis? Bueno, yo soy de aquellas personas que para entender algo mejor acudo a videos. Recuerdo que cuando estuve en mi clase de biología y tenia que estudiar los procesos del ADN y el ARN, lo que utilizaba era videos explicándome cada uno de los pasos de dichos procesos; pero a la vez que veía videos, les de mi mamotreto de libro, el famoso "Solomon" entre los estudiantes de medicina en su primer año. Ok, sabemos que la televisión es un medio de comunicación  masivo y ni hablar de las redes sociales pues lo que no se presenta en ellos, simplemente no existe y quizás ahí se encuentre su lado negativo "el movimiento de masas", la influencia que ejerce en las personas, pues esto pudiera ser un medio para confundir la mente de las personas con imágenes falsas. 
En fin y para concluir, catalogar la supuesta transformación de "homo-sapiens a homo-videns" como buena o mala es un asunto totalmente individual. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

" El trabajo dignifica al hombre"

Ocupación estadounidense de la República Dominicana

y vivieron felices por siempre jamas